Las narrativas inmersivas y sus diversos formatos vienen tomando fuerza hace unos años en Latinoamérica. Cada vez son más asequibles los equipos tanto de producción (Cámaras) como de experiencia (Gafas) lo cual ha permitido que más usuarios puedan acceder a esas narrativas 360. En la actualidad son muchas las formas que existen para contar historias apoyados en estas nuevas tendencias tecnológicas y narrativas.
No cabe duda, la realidad virtual llegó para quedarse y por eso una vez más -por sexta vez- llevamos a cabo la #HackathonVR360, una hackathon de creación en la que durante 3 días (72 horas), 3 al 5 de noviembre, 4 grupos de creadores de 6 integrantes cada uno, realizarán 4 cortometrajes de video 360 de forma interconectada y virtual. Los cortometrajes resultantes serán estrenados en el evento de cierre de la VIII versión de #NarrarElFuturo el 6 de noviembre.
Teniendo en cuenta los procesos y dinámicas del Covid19 a nivel global esta IX edición de #NarrarElFuturo se llevará a cabo de manera híbrida. Es por eso que la Hackathon retoma a sus espacios físicos pero aprovechando la experiencia virtual de 2020 exploraremos este año en un esquema dual: Un grupo de participantes estará presencial en Bogotá y otro estará conectado de manera virtual apoyando todo el proceso en labores desde el guion, la ideación, la gráfica o el montaje entre otros viables a distancia.
No es obligatorio tener experiencia previa en la creación de contenidos inmersivos (VR/AR/XR) para participar en la #HackathonVR360.
Los participantes seleccionados para participar recibirán formación online y presencial de forma sincrónica y trabajarán en grupos multidisciplinares para crear la idea, grabarla y postproducirla y exhibirla en una maratón creativa llena de caos, energía y muchas exploraciones.
Se buscan personas proactivas y dinámicas que provengan de áreas como la dirección, creación, narración audiovisual, dirección de fotografía, montaje, sonido, diseño gráfico, diseño web, diseño interactivo, dirección de proyectos web y otras áreas afines que quieran participar en la creación de los 4 cortometrajes interactivos en realidad virtual y video 360 y que cuenten historias creativas, innovadoras y llenas de emociones. Dado que este año la versión de la hackathon se va a realizar de forma híbrida esperamos participación de creadores provenientes de todos los países de Iberoamérica (Brasil, España y Portugal incluida, pero es importante tener en cuenta que el idioma nativo del evento será el español).
Las ideas finales con las que contaremos las historias de 2021 las conocerán los participantes seleccionados el primer día, todos iremos jugando contra el tiempo…
Como cada año un equipo de tutores y expertos en las narrativas inmersivas nos acompañaran como tutores de los equipos de trabajo. Pronto estaremos compartiendo los nombres y perfiles de los tutores que nos acompañarán en 2022.
Apertura convocatoria: PRONTO
Cierre inscripciones: PRONTO
Notificación de seleccionados: PRONTO
VII #HackathonVR360*: 9, 10, 11 y 12 de noviembre de manera física y virtual.
*La participación en la #HackathonVR360 no tiene ningún costo para los participantes pero los organizadores no proveen alimentación, gastos de traslado, alojamiento ni ningún gasto logístico a los participantes seleccionados que participen de manera física en Bogotá. Los participantes seleccionados para hacer parte de los grupos de trabajo de manera virtual deben garantizar tener computador y/o celular y una conexión a Internet estable y disponibilidad de trabajo los 4 días de la Hackathon.
Pronto
Estos son algunos de los cortos VR360 realizados de manera colectiva en hackathones previas
El Chakero VR: https://youtu.be/ZWJdvVcxiVc
La canción para Moo Boonaima: https://youtu.be/3DgvJ1ecXG8
Parpadeo: https://www.youtube.com/watch?v=_zFqiMmByJA
Desconectados: https://www.youtube.com/watch?v=jeGnZKpmjhE
Llamas 360: https://youtu.be/SF6Pro1iE6o
Gaitán 360: https://youtu.be/QoDD8laYmHs
Alvaro y Manuela: https://go.wondavr.com/k7QfG6Qy1O
😣 (Emoji): https://go.wondavr.com/AD9TuHbB1O
Cementerio Central: https://go.wondavr.com/tFxIHD6Z1O
¿Paz ó?: https://go.wondavr.com/CMcl7Mk21O
Todos estos cortometrajes VR360 que hemos realizados en las seis ediciones previas tienen una Licencia Creative Commons 4.0 BY – SA
El VIII #NarrarElFuturo y el VI #NewMediaLab son organizados por la Fundación #NarrarElFuturo, Armadillo: New Media & Films y La Par Creación con el patrocinio de Proimágenes Colombia, Luzalma Films, Creative Commons, Alianza Francesa, Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá y el acompañamiento de diversas entidades públicas y privadas de Colombia.
Escríbenos a narrarelfuturo@armadillomedia.tv