#HACKATHONRA: conectando con tecnologías web

¿Puedes escuchar los ecos que emergen entre lo visible y lo invisible? La #HackathonAR es la oportunidad de reimaginar la manera en que habitamos el presente: capas de sentido que se superponen, historias que aparecen en el espacio cotidiano y futuros que se revelan a través de lo aumentado. Únete y convierte la ciudad, los objetos y la memoria en portales hacia otros mundos posibles.

La realidad aumentada está expandiendo los límites de lo que vemos y sentimos en cada instante y está transformando cómo habitamos y resignificamos nuestro entorno cotidiano...

En el marco de #NarrarElFuturo, durante los días 16 al 21 de septiembre, XRCOL Asociación de tecnologías inmersivas, invita a participar en la hackathon de realidad aumentada que se llevará a cabo durante el 17 y 18 de septiembre.

Los talleristas darán charlas introductorias en cómo aprovechar esta tecnología para contar historias, interactuar con espacios a través de imágenes o locaciones geoespaciales.

Participan expertos en tecnologías de realidad aumentada de cada una de las empresas colombianas que trabajan estos formatos: CETReal, Newrona, LucidDreams, 3GOVideo, Xnova 360.

¿Quieres pensar, producir y compartir un prototipo en realidad aumentada y entrar al universo de las experiencias inmersivas? ¡Inscríbete en el formulario que encuentras más abajo¡

«El término integra los conceptos de maratón y hacker, aludiendo a una experiencia colectiva que persigue la meta común de desarrollar aplicaciones de forma colaborativa en un lapso corto. Se cree que el término fue creado en 1999 de forma independiente por los desarrolladores del OpenBSD y el equipo de marketing de Sun Microsystems. Wikipedia«

El concepto de hackathon en el contexto de nuestro festival va más allá de la simple colaboración técnica; se convierte en un laboratorio creativo, un espacio donde la intuición se mezcla con la tecnología y donde las ideas fluyen libremente, sin restricciones. Es un entorno caótico y vibrante, diseñado para provocar chispas de innovación, donde la experimentación es la norma y cada error es una oportunidad para descubrir algo inesperado. Después de 10 años experimentando con la realidad virtual en nuestra #HackathonVR360 este año abrimo espacio a otras tecnologías inmersivas.

Se explorará y experimentará en la creación de experiencias inmersivas accesibles desde el navegador o móviles que integren tecnologías como Realidad Aumentada web, reconocimiento facial, geolocalización, escaneo 3D, y narrativas visuales usando plataformas como 8thWall, SnapChat Lens Studio, Zappar, como también el uso de STYLY, especializada en desarrollo de experiencias sin necesidad de ser desarrollador.

Algunos posibles prototipos a desarrollar en colectivo

  • Reconocimiento geoespacial, reconoce fisicamente el espacio y aparece una historia en video, imagen o 3D.
  • Reconocimiento de imágenes de la ciudad para mostrar un modelo 3D, texto, información del lugar. 
  • Aparece un avatar u objeto en 3D que explica una historia al visitante.
  • Escanear espacio con técnica 3DGS y aplicar interacción

La #HackathonAR está dirigida a personas proactivas y dinámicas interesadas en explorar la creación de prototipos de realidad aumentada. Buscamos desarrolladores web, Unity o JavaScript; diseñadores gráficos y 3D (Blender, Lens Studio, Spline, etc.); narradores digitales y creativos audiovisuales; así como estudiantes y profesionales en áreas de tecnología, arte, comunicación, literatura, antropología o educación.

La #HackathonAR busca creadores con habilidades como guion, desarrollo AR, VJ y diseño interactivo, pero también se valoran perfiles en dirección, fotografía, montaje, sonido, diseño web y dirección de proyectos.

No es obligatorio tener experiencia previa en la creación de contenidos inmersivos (VR/AR/XR) para participar en la #HackathonAR: lo más importante es la curiosidad, la creatividad y las ganas de construir nuevos relatos en lo aumentado.

Apertura convocatoria*: Domingo 7 de septiembre de 2025
Cierre convocatoria: Domingo 14 de septiembre de 2025
Notificación de seleccionados: Lunes 15 de septiembre de 2025

#HackathonAR: Miércoles 17 al sábado 20 de septiembre de 2025

Estreno de los prototipos AR en la Cinemateca de Bogotá:  sábado 20 de septiembre de 2025

Estructura de la Hackathon: 

Día 1. Miércoles 17 de septiembre – 9 am – 12m / 2:00 pm – 5:00 pm

Día 2. Jueves 18 de septiembre – 9 am – 12m / 2:00 pm – 5:00 pm

Día 3: Sábado 20 de septiembre a partir de las 11:00am exposición colectiva de resultados en las paredes de la exposición El poder de los sentidos ubicada en los Labs 1 y 2 de la Cinemateca de Bogotá.

*La participación en la #HackathonAR no tiene ningún costo para los participantes pero los organizadores no proveen alimentación, gastos de traslado, alojamiento ni ningún gasto logístico a los participantes seleccionados que participen de manera presencial en Bogotá.

Los participantes seleccionados deben garantizar disponibilidad de trabajo los 2 días de la Hackathon, la participación en la exhibición el último día es opcional. 

Anderson Arevalo Morales 

CEO de Newrona. Cuenta con 10 años de experiencia en proyectos de realidades extendidas. Inició como desarrollador, pasó a gestor y actualmente lidera la empresa como director ejecutivo. Newrona

Arbey Aragón
Especialista en Realidades Extendidas (XR) con experiencia en el diseño y desarrollo de proyectos que integran realidad virtual, aumentada y mixta para aplicaciones educativas, culturales y empresariales. Ha participado en iniciativas de innovación tecnológica que combinan interactividad, narrativa inmersiva y visualización avanzada en 3D, orientadas tanto a la formación académica como a la divulgación científica y artística. Su trayectoria incluye la colaboración en equipos multidisciplinarios para la creación de experiencias XR en eventos, museos, espacios educativos y entornos de simulación, aportando en la conceptualización, producción de contenidos y coordinación de proyectos. CETReal

Julian Villamizar Basto
Fundador y gerente Xnova 360. 5 años experiencia. Logramos exportar a 11 países. Enfoque en AR VR IA para imágenes y videos. Xnova360

Degly Pava

Especialista senior en Realidades Extendidas y CEO radicado en Tokio, Japón. Su experiencia se centra en la creación de experiencias inmersivas y realistas que han despertado el interés no solo a nivel local, sino también en países como Japón, Estados Unidos y Colombia.

Durante casi una década ha perfeccionado sus habilidades con el objetivo de consolidarse como un desarrollador de realidad virtual y aumentada de primer nivel. Lidera Lucid Dreams una empresa dedicada al diseño de soluciones innovadoras en realidad virtual, aumentada y mixta, enfocada en transformar la manera en que las personas interactúan con el mundo digital. Además, impulsa servicios de consultoría y desarrollo personalizados para diversas industrias, combinando creatividad, tecnología y visión de futuro en cada uno de sus proyectos. LucidDreams

Daniel Rojas Roa

Cofundador de 3GO° Video 🚀🌍 Contribuyendo al desarrollo del Metaverso con tecnologías inmersivas como realidad virtual, realidad aumentada e inteligencia artificial. Pionero en *video 360 en Colombia* desde el 2012. Ganador de la Hackathon de la universidad MIT RealityHack 2024 en Boston 🇺🇸, hackathon de Facebook F8 del 2019 🏆 San Jose 🇺🇸, mejor fotografía 360 en Japón para Google Street View en el 2018 📸. Consultor en tecnologías inmersivas para una transformación digital transversal para empresas. Apasionado por combinar arte y tecnología usando inteligencia artificial para generar contenidos creativos e interactivos para todas las edades. 3GOVideo