a
Lorem ipsum dolor sit amet, consecte adipi. Suspendisse ultrices hendrerit a vitae vel a sodales. Ac lectus vel risus suscipit sit amet hendrerit a venenatis.
12, Some Streeet, 12550 New York, USA
(+44) 871.075.0336
silverscreen@edge-themes.com
Links
Follow Us

Convocatoria Films & New Media 2022
El Futuro es Ahora -Nuevos Medios-

UN CANTO AL PASO

Podcast y otras narrativas sonoras digitales

Director: Juan David Rangel Gil, https://www.instagram.com/relatosporjuan/

Correo electrónico de contacto: uncantoalpaso@gmail.com

Productor: Gilmer Leandro Barrios Sánchez, https://www.instagram.com/gilmerbasa/ y Stefanny Quintero Arévalo, https://www.instagram.com/para.todos.musica/

Link a teaser, tráiler, maqueta o plataforma actual del proyecto: https://open.spotify.com/episode/5jfVypMzL5HjurgfrGU5hn?si=5lHOQOzTRfmC4ivG0dgbDA

AÑO DE LANZAMIENTO

2021

PAÍS DE ORIGEN

Colombia

IDIOMAS DEL PROYECTO

Español

EQUIPO COMPLETO DE TRABAJO

Dirección y diseño sonoro: Juan David Rangel Gil

Producción, guion e investigación: Gilmer Leandro Barrios Sánchez

Producción, convocatoria de artistas y música original: Stefanny Quintero Arévalo

Mezcla, masterización y producción musical: Brayan Ramírez Palomino

Ilustración: Isabel Zuluaga Mesa “Zumbambico”

Asesoría en producción: Luis Ernesto Loaiza

Música original adicional: Gustavo Adolfo Valencia Escobar “Chambacú”

Asistencia en producción musical: Diego Aníbal Silva

Asistencia en transcripción: Erika Castillo Aponte

Apoyo en comunicaciones: Jessica Serena Hebenstreit, Johan Murcia Bonilla y Jerome Jourdan

Estudio de grabación: Camilo Ocampo

EJES TEMÁTICOS DEL PROYECTO

Relatos sonoros, voces femeninas, mujeres en la música, mujeres en el arte y la cultura, mujeres de la periferia, periferias, enfoque de género, enfoque territorial, enfoque étnico, identidad, memoria, patrimonio, tradiciones, costumbres, territorio, producción musical, transformación musical, transmisión musical, salvaguarda musical, acervo cultural

OTRAS TENDENCIAS O FORMATOS

Serie audio-documental

SELECCIÓN EN LABS/FESTIVALES Y FONDOS/PREMIOS CONSEGUIDOS

– Ganador de la Convocatoria Departamental de Estímulos a Proyectos Artísticos y Culturales 2021 “Cultura Valle Invencible”

– Selección en el laboratorio de proyectos comunicativos Disoñando organizado por el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos, el proyecto Territorios en Diálogo, Proimágenes y la Fundación Algo en Común

– Mención dentro del boletín Sonograma de El País del 24 de febrero de 2022 “Los mejores podcasts del año”

SINOPSIS CORTA

A través de “Un canto al paso”, mujeres de las periferias colombianas narran historias personales y colectivas sobre identidad, memoria y patrimonio guiadas tanto por el palpitar de su propio corazón como la riqueza sonora de sus territorios.

SINOPSIS EXTENDIDA DEL PROYECTO

A través de “Un canto al paso”, mujeres de las periferias colombianas narran historias personales y colectivas sobre identidad, memoria y patrimonio guiadas tanto por el palpitar de su propio corazón como la riqueza sonora de los territorios que habitan. Acompañada de cantos tradicionales, el vibrar de instrumentos autóctonos y paisajes sonoros de la cotidianidad, una mujer distinta comprometida con los procesos de producción, transformación y transmisión de la música local protagoniza cada episodio. Mientras cuentan cómo susurran sus sueños y el eco que generan sus pasos para conservar las costumbres, estas protagonistas ofrecen pistas sobre factores sociales, culturales, políticos, además de ambientales, que impactan sus vidas y la de sus comunidades. En su primera temporada, las voces negras de Petrona, Bicky y Zulma nos adentran en la música tradicional del Pacífico desde anécdotas, reflexiones y cantos que le ofrecen a la vida, a los santos, a la diversidad, al viche y al arrechón