Exhibición Selección Oficial “Relatos del Futuro” Programa 2
Lugar: Cinemateca de Bogotá – Sala 3
Hora: 5:00 pm – 7:00 pm *Boletería en taquilla
Fecha: Jueves 7 de septiembre
RelatosDelFuturo: (R)evolución Vol. 2
Desde el lejano y medio oriente, hasta Sur y Norte América. Animación, video-ensayo y cortos de ficción, para reflexionar en torno a la conservación ambiental, sabiduría ancestral, memoria y conflictos armados. Un abanico de relatos muy necesarios, todos explorados a través de las técnicas audiovisuales más modernas.
Países: Irán / Chile / India / España / Canadá / México / Argentina / Colombia
Concordia
País: Chile
Director: Diego Véliz
Duración: 8’
Sinopsis: Desierto interminable, no conocía de límites. Inicia la guerra. Las dos ciudades son secuestradas. Diplomacia bajo la sombra del mediador de siempre. El trazo de la línea es definitivo. Objetos enterrados por la dictadura: ¡Cuidado, explotan! “Concordia” es un ejercicio de memoria sobre la frontera peruano-chilena creado con materiales encontrados en Internet.
A través de mí, cruzo las fronteras de su memoria
País: Argentina
Director: Daniela Silicz
Duración: 8’
Sinopsis: propone un diálogo intergeneracional entre la directora y su abuela Olga, superviviente de la Segunda Guerra Mundial. La película explora la tensión entre la memoria y el olvido en un viaje cíclico e intermitente a través de la contemplación de los paisajes de la Patagonia argentina.
Tornado
País: Irán
Director: Meisam Gheisizadeh
Duración: 6’
Sinopsis: Un anciano discapacitado y herido sube las escaleras de un alto edificio para llegar al final de su deseado destino, pero parece no haber final.
Woody Allen
País: Irán
Director: Atefeh Mowlavi
Duración: 15’
Sinopsis: Para financiar su película, Shahrokh comenzó a robar con un amigo. Pero…
Last Cry
País: India
Director: Dennis A Francis
Duración: 6’
Sinopsis: El dolor del hambre que sufre una pobre familia.
This is not a GIF • Ceci n’est pas un GIF •
País: Canadá
Director: Jules Ronfard
Duración: 5’
Sinopsis: En forma de video-poema, »Ceci n’est pas un GIF» es una brecha, un objeto breve que cuestiona nuestra relación con el mundo real y digital, con nuestra presencia física en la Tierra.
Ajá (Water)
País: México
Director: Dennis Noel López Sosa
Duración: 5’
Sinopsis: Ajá en la lengua chontal de Oaxaca significa agua. Este ensayo hace una exploración y reinterpretación de la ceremonia mística de rogativa de lluvia del pueblo chontal. Ofrecemos este audiovisual a Simitrio, mi tío, curandero, músico y orador, recientemente fallecido. Él junto a Martín, rezador y portador espiritual, nos guían con su narración.
Mapu Kutran
País: Chile
Director: Roberto Urzua
Duración: 28’
Sinopsis: MAPU KUTRAN es una palabra, que proviene de la lengua mapuche, uno de los pueblos originarios de Chile. Es una enfermedad sin origen conocido, que ataca cuando el ser humano daña la naturaleza. Esta enfermedad comienza cuando la persona no respeta el entorno: espacios culturales como el «menoko» (fuente de agua), el «lawen» (medicina de hierbas naturales), o el alto newen (poder, fuerza). El documental explora las contradicciones humanas
Drawing & Customs 21
País: Irán
Director: Isa Babaei
Duración: 13
Sinopsis: La naturaleza que nos rodea está llena de líneas y formas regulares y naturales, pero con la intervención del ser humano, el orden natural está desapareciendo y se producen daños irreparables en la naturaleza.
Extinction
País: España
Director: Varios directores (Estudiantes del Tecnocampo)
Duración: 4’
Sinopsis: Este cortometraje de animación retrata la cruda realidad de que hoy en día 5.278 especies de fauna y flora silvestres están en peligro de extinción, y 3.395 en peligro crítico. Se recuerda al público que una especie en peligro es un animal o una planta en peligro de extinción, y que una vez que una especie se extingue, desaparece para siempre. La película sirve de llamada a la acción para proteger y conservar las especies en peligro antes de que sea demasiado tarde.
YUÇEJEKA, El Remedio
País: Colombia
Director: Mate Leguizamón
Duración: 22’
Sinopsis: Un relato para promover el redireccionamiento de la espiritualidad a través de los usos de la medicina ancestral.
CONTACTO
El X#NarrarElFuturo y el VIII #NewMediaLab son organizados por la Fundación #NarrarElFuturo, Armadillo: New Media & Films y La Par Creación con el patrocinio de Proimágenes Colombia, Embajada de Francia, UTADEO, CinemaLab, Cinemateca de Bogotá, Ministerio de Cultura de Colombia y el acompañamiento de diversas entidades públicas y privadas de Colombia.
Escríbenos a narrarelfuturo@armadillomedia.tv – Síguenos en Twitter – Facebook – Instagram – TikTok