a
Lorem ipsum dolor sit amet, consecte adipi. Suspendisse ultrices hendrerit a vitae vel a sodales. Ac lectus vel risus suscipit sit amet hendrerit a venenatis.
12, Some Streeet, 12550 New York, USA
(+44) 871.075.0336
silverscreen@edge-themes.com
Links
Follow Us
 

El pasado en la era de la imagen interactiva

La pantalla, el ordenador y la imagen interactiva ha cambiado las formas de relación con el presente…

La pantalla, el ordenador y la imagen interactiva ha cambiado las formas de relación con el presente, si esto es cierto, como afirman numerosos teóricos, también habrá cambiado entonces nuestra forma de relación con el pasado. En este taller titulado El pasado en la era de la imagen interactiva explicaremos las diferentes manifestaciones que nos prueban que, efectivamente, nuestra relación mediada por la pantalla y el ordenador ha cambiado tanto la forma en la que vemos el pasado como la forma en la que nos relacionamos con él.

Día: Miércoles 3 de noviembre

Hora Colombia: 11:00am – 12:00m (-5GMT)

Hora España: 5:00pm – 6:00pm

Formato:  Virtual

Lugar: Facebook Live – Youtube – Twitch 

Invitado

Alberto Venegas

Universidad de Murcia
Alberto Venegas Ramos (Badajoz, España, 1988), licenciado en Historia por la Universidad de Extremadura (2006-2011), Máster universitario en métodos y técnicas de investigación histórica por la UNED (2012-2013), doctor por la Universidad de Murcia con la tesis doctoral: Historia y Videojuegos: La Segunda Guerra Mundial en la cultura y la sociedad digital contemporánea (2017-2020), autor de libro Pasado interactivo: memoria e historia en el videojuego (Sans Soleil, 2020) y coautor de Protestas interactivas: el videojuego como medio de reivindicación política y social (Shangrila, 2021). Miembro del grupo de investigación Humanidades Digitales: Historia y Videojuegos y del grupo de transferencia del conocimiento Historia y Videojuegos, ambos pertenecientes a la Universidad de Murcia. Director de revista sobre cultura del videojuego Presura y miembro de la Red Española de Excelencia sobre I+D+i y Ciencia para videojuegos (RIDIVI), proyecto financiado por el Ministerio español de Economía, Industria y Competitividad (MINECO) y por la Cátedra de Videojuegos, Gamificación y Juegos Serios de la Universidad de Málaga.
Twitter Historia y Videojuegos

Atrévete a volar

#NarrarElFuturo: Festival de Cine CC & New Media es organizado por la Fundación #NarrarElFuturo, Armadillo: New Media & Films y La Par con el patrocinio de Proimágenes Colombia, Ministerio de Cultura, Temporada Cine Crea Colombia 2021, Platzi, Institute Français, Ambassade De France Colombie, Alianza Francesa Bogotá, Luzalma Films, Universidad Jorge Tadeo Lozano, Creative Commons y diversos aliados públicos y privados.

Sigamos conversando sobre las diversas formas de #NarrarElFuturo en Twitter, Instagram, Facebook, Youtube y Twitch.