a
Lorem ipsum dolor sit amet, consecte adipi. Suspendisse ultrices hendrerit a vitae vel a sodales. Ac lectus vel risus suscipit sit amet hendrerit a venenatis.
12, Some Streeet, 12550 New York, USA
(+44) 871.075.0336
silverscreen@edge-themes.com
Links
Follow Us
 

Nuevos formatos y contenidos en la industria narrativa colombiana

La academia, lo sonoro, los medios tradicionales, las narrativas inmersivas

María Paula Martínez, Juan Diego Quesada y Juan Manuel Escobar aprovechan este conversatorio inaugural para explorar en los nuevos formatos en los que cada uno está trabajando desde sus proyectos y medios de comunicación, para intentar entender junto al pública hacia dónde van las narrativas y qué tenemos que hacer para encontrar nuevas formas de #NarrarElFuturo.  Lo colectivo, lo sonoro, lo inmersivo y muchos otros temas surgirán en esta conversación que nos servirá como disparador de 5 días de actividades alrededor de los nuevos medios en Colombia y la región.

Día: Martes 2 de noviembre

Hora: 6:00pm – 7:00pm

Formato: Presencial

Lugar: Sala de Cine Jules Verne, Alianza Francesa Sede Centro (Cra. 3 no. 18-45). Entrada Libre hasta completar aforo.

Conversatorio realizado con el apoyo de la Alianza Francesa de Bogotá y el Instituto Francés.

Invitados e invitadas

María Paula Martínez Concha

Universidad de Los Andes - Presunto Podcast
Politóloga y periodista. Chicas Poderosas Fellow 2015. Analista de medios, podcaster en presunto podcast y perifoneo. Profesora de narrativas digitales y de la Maestría en Periodismo de la Universidad de los Andes. En 2018 fue directora de Comunicaciones del Ministerio de Cultura.
Twitter Presunto Podcast

Juan Diego Quesada

El País España
Es el corresponsal de Colombia, Venezuela y la región andina de El País de España. Fue miembro fundador de El País América en 2013, en la sede de México. Después pasó por la sección de Internacional, donde fue enviado especial a Irak, Filipinas y los Balcanes. Más tarde escribió reportajes en Madrid, ciudad desde la que cubrió la pandemia de covid-19.
Sus artículos en El País

Juan Manuel Escobar

Aroa Studio - XRCol

Productor y director de contenidos de Realidad Virtual y Aumentada, apasionado por conectar la industria de realidades inmersivas en Colombia y Latam e impulsar los medios inmersivos e interactivos para su aplicación en múltiples industrias.

Socio de la empresa de Tecnologías inmersivas Aroa Studio, creador de la red XRLatam, Co-fundador y presidente de la Asociación Colombiana de Realidades Inmersivas, interactivas y emergentes XRCOL, miembro activo del Immersive Learning Research Network capítulo Colombia. Docente de Tecnologías Inmersivas en diplomados y programas de posgrado y colaborador en Bizz Talk Latam, espacio para conocer de cerca a líderes en tecnología de la región.

Artista Visual de profesión y anteriormente, director y productor  en  proyectos de documental y life-style para cadenas nacionales e internacionales como Discovery Channel, National Geographic, ZDF, History Channel, entre otros.

Aroa Studio Web XR Col

Moderador

Alejandro Ángel

#NarrarElFuturo - Armadillo Media

Director, Productor y Curador de Nuevos Medios, Cine y TV. Desde 2011 creó y dirige #NarrarElFuturo: Festival de Cine & New Media.

Es Profesor Asociado del Área de Cine y TV de UTADEO, Productor Ejecutivo de Armadillo: New Media & Films y produce los documentales “Granada: Relato de un Perdón”, “Todas las Flores” y  “Manos de Luz”. Recientemente ha dirigido “Chakero”  y “Muerte Lenta: El Pueblo Uitoto Acorralado por el mercurio”(Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2018 y Premio Nacional de Periodismo Digital 2019). Dirigió y produjo los documentales “Habitantes de Babel” y “A la Calle 10”.

Ha sido jurado, curador y tutor de convocatorias y exhibiciones de formatos digitales, inmersivos e interactivos como el Canada Media Fund, el Fondo de las artes, la cultura y la innovación, la Convocatoria Audiovisual de MinTIC, el Mercado de Coproducción de Señal Colombia, Crea Digital, The ICIDS entre otras en Colombia, Reino Unido, Argentina, Ecuador y Canadá.

Web Armadillo Media Twitter

Atrévete a volar

#NarrarElFuturo: Festival de Cine CC & New Media es organizado por la Fundación #NarrarElFuturo, Armadillo: New Media & Films y La Par con el patrocinio de Proimágenes Colombia, Ministerio de Cultura, Temporada Cine Crea Colombia 2021, Platzi, Institute Français, Ambassade De France Colombie, Alianza Francesa Bogotá, Luzalma Films, Universidad Jorge Tadeo Lozano, Creative Commons y diversos aliados públicos y privados.

Sigamos conversando sobre las diversas formas de #NarrarElFuturo en Twitter, Instagram, Facebook, Youtube y Twitch.