Las experiencias digitales, inmersivas e interactivas se han vuelto un lugar de encuentro y de muchas posibilidades para los relatos étnicos. Las narrativas de nuevos formatos han abierto un escenario potente, democrático y muy llamativo para los creadores afros, indígenas y Rroms. En este conversatorio Heny Cuesta y Enrique Hurtado conversan con Andreiza Anaya para encontrar aportes, expectativas y aprendizajes de sus proyectos Comadreo y Raíces AfroTic.
Día: Sábado 6 de noviembre
Hora: 11:00am – 12:30pm
Lugar: Facebook Live – Youtube – Twitch
Ha sido ganadora de reconocimientos nacionales e internacionales, curadora para festivales de cine y de arte como el American Arts Incubator
Ha trabajado para televisión publica en Colombia, como Canal Capital, y actualmente directora de la serie documental Tonos de Piel para Teleantioquia.
Es experta en enfoque diferencial con trabajo en las regiones del país. Radialista y presentadora de tv. Ex Asesora del Ministerio de Cultura en la Dirección de Poblaciones, Ganadora de Premios: “Medios Para la Inclusión” como directora del espacio Afrocolombia en Radio Nacional de Colombia. Premio Afrocolombianos del Año 2016. Categoría Medios y Periodismo. Ganadora del Premio Benkos Biohó 2017, categoría Medios y Comunicación.
#NarrarElFuturo: Festival de Cine CC & New Media es organizado por la Fundación #NarrarElFuturo, Armadillo: New Media & Films y La Par con el patrocinio de Proimágenes Colombia, Ministerio de Cultura, Temporada Cine Crea Colombia 2021, Platzi, Institute Français, Ambassade De France Colombie, Alianza Francesa Bogotá, Luzalma Films, Universidad Jorge Tadeo Lozano, Creative Commons y diversos aliados públicos y privados.
Sigamos conversando sobre las diversas formas de #NarrarElFuturo en Twitter, Instagram, Facebook, Youtube y Twitch.