Alonso Quijano es un profesor obsesionado con la obra maestra de Miguel de Cervantes Saavedra transita entre la delgada línea que separa la locura de la genialidad.
A partir de allí, su cómplice, el empleado de veterinaria Santos Carrasco, realiza un viaje por el pasado del maestro, para descubrir que su locura es sólo una forma de huir del dolor y refugiarse definitivamente en la fantasía.
Dirección y guion: Libia Stella Gómez Díaz
Producción: Sebastián Caballero
Wilmer Daniel Moya
Exler Felipe Puerta
Producción Ejecutiva: Libia Stella Gómez Díaz
Sebastián Caballero
Wilmer Daniel Moya
Exler Felipe Puerta
Dirección de Fotografía: Diego Gama Romero
Diseño Sonoro: Julián Camilo Sánchez
Diseño de Producción: Alirio Cruz Cabrera
Dirección de Arte: Julián Álvarez
Edición: Juan Carlos Sánchez
Música: José David Esmoris
Desarme Rock Social
Reparto: Álvaro Rodríguez
Manuel José Sierra
Brenda Quiñonez
Realizadora de Cine y Televisión, con Magister en Teoría e Historia del Arte y la Arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia. Guionista y escritora de más de diez guiones para largometrajes de ficción, así como directora de este género y documental.
Es directora de los largometrajes de ficción Un tal Alonso Quijano (2020), primera producción original de la Universidad Nacional de Colombia, producida junto a Red Collision Entertainment y la primera película colombiana en ser estrenada de manera gratuita y digital en 2020; Ella (2015) con la que obtuvo el título de Mejor Director en el Kolkatta International Film Festival de la India en noviembre de 2015 y La historia del baúl rosado (2005).
Ha sido directora de los largometrajes de documental El traje nuevo del Emperador (2014) que fue distribuida en plataformas digitales en 2014; investigadora y directora de Arista Son (2011) y documentalista de varios programas sobre participación ciudadana, violencia en Colombia y desplazamiento forzoso, transmitidos por Señal Colombia entre 1999 y 2002. Guionista de la serie animada Smith and Smith, transmitida por la Franja de Señal Colombia en 1999.
30 octubre, 2020
NewMediaCO