a
Lorem ipsum dolor sit amet, consecte adipi. Suspendisse ultrices hendrerit a vitae vel a sodales. Ac lectus vel risus suscipit sit amet hendrerit a venenatis.
12, Some Streeet, 12550 New York, USA
(+44) 871.075.0336
silverscreen@edge-themes.com
Links
Follow Us

WEBDOCUMENTALES Y REPOSITORIOS DIGITALES

Una playlist de Diego Zavala DEL TEC DE MONTERREY (MÉXICO)
Las plataformas digitales y las narrativas web han permitido que hace varios años el documental se haya pasado a la web y al entorno digital.

Esta playlist invita al espectador a recorrer proyectos de temas variados y diversos pero que se conectan en las posibilidades que ofrecen al usuario para vivir una experiencia interactiva alrededor de las historias de lo real.

EXPERIENCIAS INMERSIVAS Y ANIMADAS

UNA PLAYLIST DE SERGIO MEJÍA FORERO DE 3DADOS MEDIA (COLOMBIA)
Lo digital y lo virtual ha traído la posibilidad de explorar múltiples conceptos y proyectos globales que nos permiten navegar y perdernos en referentes poderosos que enriquecen nuestro rol como artistas.

Esta playlist invita al espectador a conocer proyectos de procedencias, calidades y técnicas diversas en los que lo inmersivo y la animación tienen una gran fuerza.

EXPERIENCIAS DE REALIDAD VIRTUAL TRANSMEDIA

UNA PLAYLIST DE VERÓNICA RODRÍGUEZ PÉREZ DE IAMVR (ESPAÑA)
Los universos de ficción transmedia se expanden a través de diferentes medios y portales, entre ellos el de la realidad virtual, una plataforma única que nos permite sensaciones tan específicas de este medio como la presencia, la agencia o la encarnación virtual.

Veamos 5 experiencias de realidad virtual que pertenecen a reconocidas franquicias transmedia de ficción.

«IMPERFECTO E IMPULSIVO»: LOS MEJORES PROYECTOS INTERACTIVOS CANADIENSES

UNA PLAYLIST DE DIEGO BRICEÑO DE CUIBA MÉDIA (CANADÁ)
Canadá es uno de los países del mundo en donde las narrativas interactivas, inmersivas y digitales han sido más exploradas.

A través de esta playlist los invitamos a navegar en algunos de los mejores proyectos de narrativas interactivas, experiencias que permiten al espectador trascender a otras virtualidades.

CINCO DOCUMENTALES TRANSMEDIA EN ARGENTINA

UNA PLAYLIST DE PATRICIO IRISARRI DE DCM TEAM - Universidad Nacional de Rosario (ARGENTINA)
El documental audiovisual lineal, como históricamente lo conocimos, ha podido adaptarse a las nuevas formas de narrar que posibilita la convergencia.

Desde las primeras experiencias narrativas digitales interactivas, pasando por los formatos multimediales, el documental hoy se hibrida en la confluencia de viejos y nuevos medios, configurando un nuevo tipo de relato que podemos llamar documental transmedia.

En los últimos años en Argentina surgieron proyectos documentales transmedia que contribuyen a la visibilización y concientización de las temáticas narradas desde una propuesta multiplataforma y participativa.

TRANSMEDIA Y BRANDED CONTENT

UNA PLAYLIST DE EDUARDO PRÁDANOS DE FLUOR LIFESTYLE (ESPAÑA)
La siguiente Playlist recoge algunos de los proyectos de transmedia y branded content en los que hemos participado y desarrollado los últimos 4 años desde Flúor Lifestyle.

NARRATIVAS TRANSMEDIA PARA CONTAR AL LLANO

UNA PLAYLIST DE TALÍA CAROLINA OSORIO CARDONA DE HAYDOCS (COLOMBIA)
«Si el cielo es un paraíso tendrá que tener un llano» Cholo Valderrama.

En esta Playlist pueden conocer de manera amplia algunas de las expansiones del Proyecto Transmedia «Jinetes del Paraíso» y como a través de múltiples formatos e historias sus creadores han realizado un retrato vivo, poderoso y atractivo de la llanura colombiana.

#ELSONIDODELFUTURO

UNA PLAYLIST DE ÁLVARO LIUZZI (ARGENTINA)
La explosión del formato podcast es sólo la punta de un iceberg que navega hacia un futuro cercano en el que el sonido redefinirá nuestra relación con los medios informativos.

Historias de ficción, relatos inmersivos y noticias para escuchar son algunos de los ejemplos de esta playlist con las mejores producciones sonoras latinoamericanas.

5 CREADORES DE NARRATIVAS INMERSIVAS A SEGUIR

UNA PLAYLIST DE MARTA ORDEIG DE GARAGE STORIES (ESPAÑA)
¿Porqué creadores y no proyecto?

Un proyecto puntual puede ser un éxito o no, y depende de muchos factores externos más allá del talento; pero el trabajo, la pasión y la dedicación son luces que no se apagan, y siempre acaban encontrando la manera de brillar e iluminar a otros.

Así pues, en el sector de los medios emergentes (VR/AR/AI) hace falta empezar a crear referentes para “encender” esta industria y descubrir su potencial entre todos.

Aquí 5 referentes que trabajan mucho y hacen cosas muy interesantes, ubicados en varias partes del mundo.

TEXTOS DEL MALESTAR (ICIDS 2020)

UNA PLAYLIST DE MARÍA CECILIA REYES (ITALIA) Y JIM POPE (REINO UNIDO) DEL ICIDS 2020
La siguiente Playlist cuenta con cinco piezas seleccionadas de la muestra artística de ICIDS 2020, Conferencia Internacional en Interactive Digital Storytelling, llevada a cabo en Bournemouth (UK) del 3 al 6 Noviembre 2020.

El tema de la muestra artística de este año es «Texts of Discomfort» o «Textos del Malestar», y hace referencia al concepto de Barthes «Text of Bliss», el texto que tiene la capacidad de sacarnos de nuestra zona de confort y abrumarnos, imponiendo un estado de desorientamiento que estremece las concepciones históricas, culturales y psicológicas del lector (Barthes 1973, p12).

TRANSMEDIA Y OTRAS ARTES

UNA PLAYLIST DE DANIEL RESNICH DE GOODMOMENT (ESPAÑA)
Las dinámicas de lo digital permiten que muchos escenarios que antes usaban formatos muy básicos empiecen a hacer uso de nuevas narrativas y nuevos conceptos que potencian su historia.

Esta playlist invita al espectador a recorrer algunos proyectos donde la expansión transmedia conecta universos artísticos variados.

SONORIDADES DESDE EL SUR COLOMBIANO

UNA PLAYLIST DE VLADIMIR HERNÁNDEZ DE REDSISDENCIA (COLOMBIA)
El sur de Colombia suena de muchas formas, por eso en este playlist les compartimos tres proyectos que hablan de Tumaco, de su tradición oral, de su música y de la búsqueda de un sonido y una identidad propia y dos proyectos para habitar la música y el sonido.

Cinco proyectos en versión beta, vivos, esperando ser escuchados y explorados.

NARRATIVAS INMERSIVAS EN LATAM

UNA PLAYLIST DE MATÍAS NIELSEN DE VIRTUAL WORLD (ARGENTINA/SUECIA)

Cómo co-director y fundador del XRAR Primer Festival Internacional de Cine Inmersivo y XR de Latinoamérica, rescato esta lista de 5 proyectos latinoamericanos que participaron del mismo, algunos de los cuales han incluso ganado premios en otros festivales y encuentros alrededor de las narrativas inmersivas.

Destaco la producción latinoamericana por sobre otras del mundo, porque en parte es mi región, mi pueblo y mi identidad, pero sobre todo porque frente a las inmensas posibilidades técnicas y presupuestarias del llamado primer mundo, hemos demostrado que no hace falta ser Hollywood para producir obras de inmensa calidad, no siempre técnica, pero si narrativa.

#EVERYTHINGSISAREMIX – #TODOESUNREMIX

UNA PLAYLIST DE ALEJANDRO ÁNGEL DE #NARRARELFUTURO (COLOMBIA)
Todo es un remix, todo se sostiene en lo que han creado otros de manera previa. Lo colectivo es parte de la esencia de crear en el siglo XXI.

Star Wars, Harry Potter, Shreck, Kubrick, Hitchcok  y hasta Dziga Vertov se ven reinterpretados gracias a las posibilidades técnicas del presente y al fenómenos de lo colectivos, lo colaborativo y lo co-creado

Disfruten estas 5 experiencias en donde el espectador se encargó de contar su propia versión de la historia.