Quipu Project (2015)
SINOPSIS
En la década de los 90, durante sus 10 años de mandato como presidente de Perú, Alberto Fujimori puso en marcha un nuevo programa de planificación familiar que supuso la esterilización de 272.028 mujeres y 22.004 hombres en sólo 4 años.
Eran casi exclusivamente indígenas que vivían en zonas rurales. Miles de personas han denunciado que esto se hizo sin su consentimiento informado. Sus historias han tardado en salir a la luz porque casi no tienen medios de representación en los medios de comunicación, ya que a menudo viven en pueblos aislados. Muchos de ellos son analfabetos o sólo hablan quechua, por lo que tienen dificultades para acceder a las instituciones del Estado peruano de habla hispana. Sólo después de la dimisión del presidente Fujimori, en el año 2000, empezaron a salir a la luz las injusticias. Después de casi dos décadas siguen buscando justicia.
Los quipus son cuerdas anudadas que utilizaban los incas y las antiguas civilizaciones andinas para transmitir mensajes complejos. Este proyecto documental interactivo es una interpretación contemporánea de este sistema. A través de una línea telefónica especialmente establecida y conectada a este sitio web, ya se han recogido los testimonios de unas 150 personas esterilizadas. Esperamos que el número de voces siga creciendo y conectándose, construyendo una comunidad en torno a este tema común.
PAÍS
Perú, Chile, Reino Unido, Canadá
IDIOMAS
Español, Inglés
TIPO DE PROYECTO Y EXPANSIONES
Transmedia, Webdocumental, Documental interactivo, Documental de impacto
EJES TEMÁTICOS
derechos humanos, étnico, Salud
DIRECTORAS
Maria Court @mariapollocourt
Rosemarie Lerner @roslerner
PRODUCTORA
Sandra Tabares-Duque @SandraTabares
CASA PRODUCTORA
Chaka Studio
CONTACTO
Página Web: https://interactive.quipu-project.com/
FB: /quipuproject
TT: @QuipuProject
IG: /quipu_project
FESTIVALES, PREMIOS Y FONDOS
- Premio al mérito Impact DOCS Awards
- Mejor Aporte Internacional Festival “Pobre el que no cambia de mirada”
- Reconocimiento categoría Derecho de Mujeres Indígenas Ficwallmapu y finalista de Social Impact Media Awards (SIMA)
- Ganador Peabody Award 2021 categoría Interactive Storytelling
Si quieres hacer algún ajuste, adición o correción a este proyecto escríbenos.