Muerte Lenta: El Pueblo Uitoto acorralado por el mercurio (2018)
SINOPSIS
En Los Monos, Puerto Sábalo y Berlín del Amazonas, algunos de los resguardos donde vive la etnia uitoto -ubicados en plena Amazonía colombiana- se ha vuelto común el nacimiento de niños con malformaciones y enfermedades antes no vistas. La dieta milenaria a base de pescado ahora contaminado, los ha hecho pensar en volverse vegetarianos.
Son tierras lejanas y olvidadas por el gobierno central, cuyos habitantes padecen de manera constante los perjuicios que causa el uso de químicos por parte de los mineros ilegales de la región. Diógenes está cansado de eso y quiere mostrarle al mundo lo que está ocurriendo en su comunidad.
PAÍS
IDIOMAS
Español, Inglés
TIPO DE PROYECTO Y EXPANSIONES
Transmedia, Webdocumental, Documental interactivo, Contenidos Inmersivos, Texto, Sonoro, Cortometraje
EJES TEMÁTICOS
Medio ambiente, conflicto colombiano, derechos humanos, étnico
DIRECTORES
Alejandro Ángel Torres @alejandroangel
José Guarnizo Álvarez @JoseGuarnizoA
PRODUCTORA
Cristina Castro
CASA PRODUCTORA
Revista Semana
CONTACTO
Página Web: http://muertelenta.info
alejandro@armadillomedia.tv
FESTIVALES, PREMIOS Y FONDOS
- Festival de cortometrajes Cine de la Culata, Guayaquil (Ecuador).
- Festival Cine en mi Barrio, Popayán (Colombia).
- Festival Internacional de Cine de la Patagonia tierra, mujer, hombre. Trelew (Argentina).
- Festival Internacional de Curtas-Metragens de Faro. Faro (Portugal).
- Festival De Cine Verde De Barichara FESTIVER. Barichara (Colombia).
- Festival de Cine Corto de Popayán, Popayán (Colombia).
- Festival Internacional de Cine de León FICL, León (México).
- GANADOR Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2018. Categoría Mejor proyecto Multimedia. Bogotá (Colombia).
- Festival internacional de cortometrajes Cine a la Calle (Ficica). Barranquilla.
- Festival de Cine+Video Indígena. Museo Precolombino de Chile. Santiago (Chile).
- Festival Internacional de Cine en las montañas. Salento (Colombia).
- Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos. Colombia.
- FECILI, IV Festival de cine libre internacional. Necoclí, Acandí, Capurganá, Colombia.
- Festival internacional de cine de Calzada de Calatrava. Calzada de Calatrava (España).
- Festival de Cine independiente de Sogamoso. Sogamoso (Colombia).
- FECISO – Festival Internacional de Cine Social. Castilla La Mancha (España).
- Ganador Mejor Documental de Medio ambiente. Festival Internacional de Cine de Bogotá BOGOCINE. Bogotá (Colombia).
- Muestra internacional documental de Bogotá MIDBO. Sección Documental Expandido. Bogotá (Colombia)
- GANADOR Premio Nacional de Periodismo Digital en Categoría “Especial multimedia”. Festival de los Sentidos y KienyKe, Noviembre 2019
- Selección oficial categoría Documental Interactivo y Ganador de Mención Especial Derechos Humanos. FINNOF, Festival internacional de narrativas digitales de no ficción. Rosario, Argentina.
Si quieres hacer algún ajuste, adición o correción a este proyecto escríbenos.